TAREA 01. Proyecciones y mapas
TEORÍA PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
¿QUÉ SON LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS?
Las proyecciones cartográficas son representaciones sobre un plano de los puntos que se encuentran sobre la superficie de la Tierra, la cual es curva. De esta forma se convierten las coordenadas de una ubicación: latitud y longitud, en un punto con coordenadas cartesianas x e y.
Desde luego esto no es fácil, ya que esto significa “aplanar” la esfera terrestre, lo cual no puede hacerse sin que se produzca una deformación. De hecho, esto es lo que ocurre en la mayoría de los mapas.
IMPORTANCIA DE LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
Es necesario utilizar las proyecciones cartográficas para representar la Tierra porque es el método más óptimo para transformar un cuerpo de tres dimensiones a un cuerpo de dos dimensiones.
Tengamos en cuenta, que en la realidad, la Tierra es esférica, es decir, es un cuerpo tridimensional.
Las proyecciones cartográficas nos permiten transformar este cuerpo tridimensional que un cuerpo bidimensional, que viene siendo el mapa.
TIPOS DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
Existen muchísimas maneras de hacer proyecciones. Un criterio empleado es clasificar según la figura plana sobre la cual se proyecta, que puede ser un plano, un cilindro o un cono, por ejemplo.
Cuando se utiliza un plano, la proyección se llama proyección plana o acimutal, mientras que cuando se emplea una figura geométrica, entonces se trata de un desarrollo, porque la figura geométrica puede desarrollarse después para convertirse en un plano, como veremos seguidamente.
Proyección cilíndrica
Las proyecciones cilíndricas usan un cilindro tangente a la esfera terrestre, colocado de tal manera que el paralelo de contacto es el Ecuador. La malla de meridianos y paralelos se dibuja proyectándolos sobre el cilindro suponiendo un foco de luz que se encuentra en el centro del globo.
En la proyección cilíndrica el mapa resultante presenta una red de paralelos y meridianos perpendiculares. La deformación de la escala es creciente al alejarse de la línea de tangencia, el Ecuador, donde se conserva la escala.
La proyección cónica
La proyección cónica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica tangente. Se sitúa el vértice en el eje que une los dos polos. Se toma una superficie plana (por ejemplo, un folio), se dobla en forma de cono y se sitúa encima de la Tierra, como si le pusiéramos un gorro.
Proyección acimutal
Con la proyección acimutal se proyecta una porción de la Tierra directamente sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado. Se obtiene una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior a la Tierra, caso en el que nos encontramos con una proyección acimutal gnomónica. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea la distancia al punto tangencial de la esfera y el plano. Este tipo de proyección se relaciona principalmente con los polos y hemisferios y se usa para representar los polos sin deformación, porque esta aumenta en el Ecuador.
PROYECCIÓN DE MERCATOR
Está entre las proyecciones más utilizadas para representar mapamundis. Fue inventada por el geógrafo Gerard Kremer, también conocido como Gerardus Mercator (1512-1594) en el año 1569.
Se trata de una proyección cilíndrica conforme, es decir, respeta los ángulos, motivo por el cual es una proyección muy apreciada por los navegantes. Sin embargo, no conserva las áreas, ya que este tipo de proyección es apropiada para las zonas ecuatoriales. Fuera de estas latitudes, las regiones lucen mucho más grandes de lo que realmente son.
Pese a estas desventajas, es la proyección empleada en las aplicaciones de mapas más conocidas de internet.
PROYECCIÓN GALL PETERS
El mapa Gall Peters muestra el tamaño y proporción de los países, continentes y océanos de manera más precisa.
En ellos, Europa aparece mucho más pequeña de lo que se veía antes, en comparación con África, que se ve mucho más grande.
INFLUENCIA DE LAS PROYECCIONES SOBRE EL MAPA DE EUROPA
El hecho de utilizar una u otra proyección puede cambiar mucho las cosas en representaciones de determinadas zonas de la tierra. Por ejemplo, en el caso de Europa, no será lo mismo si utilizamos una proyección cónica conforme, como puede ser la de Lambert, o una proyección cilíndrica conforme, como es el caso de la de Mercator.
En gran parte de Europa suele utilizarse una proyección cónica o azimutal, centrada sobre el Continente, que situá los países en los extremos más «ladeados». Por el contrario, en el caso de los países más occidentales de Europa, como España, se tiende a preferir una proyección Mercator que mantiene a los países centrados sobre los meridianos, más «rectos».
BIBLIOGRAFÍA
Por qué es necesario utilizar proyecciones cartógraficas para representar la tierra - Brainly.lat
Proyecciones cartográficas: concepto, para qué sirven, tipos (lifeder.com)
Las propiedades y tipos de proyecciones cartográficas - Geografía Infinita (geografiainfinita.com)
Vídeo resumen:
ACTIVIDADES Y SOLUCIONES
• ¿Por qué es necesario usar proyecciones cartográficas para representar la Tierra?
Es necesario utilizar las proyecciones cartográficas para representar la Tierra porque es el método más óptimo para transformar un cuerpo de tres dimensiones a un cuerpo de dos dimensiones como sería un mapa.
• Elabora un esquema de los principales tipos de proyecciones y sus características. Usar mindly (play store/apple store) y subir pantallazo
• Identifica el tipo de proyección del siguiente mapa y explica qué zonas de la Tierra están menos deformadas.
El mapa de América es una proyección de mercator, la cual deforma los continentes. Las zonas de la Tierra que están menos deformadas son los polos.
• Si quisieras dibujar un mapa de Europa, ¿qué proyección deformaría menos este continente?
En gran parte de Europa suele utilizarse una proyección cónica o azimutal, centrada sobre el Continente, que situá los países en los extremos más «ladeados». Por el contrario, en el caso de los países más occidentales de Europa, como España, se tiende a preferir una proyección Mercator que mantiene a los países centrados sobre los meridianos, más «rectos».
• Las proyecciones de Mercator y de Peters son muy conocidas. Busca información y señala en qué se parecen y en qué se diferencian
Ambas son proyecciones cartográficas muy famosas para la elaboración de mapamundis.
La proyección de Mercator es una proyección de tipo cilíndrica tangente al ecuador, por lo que deforma la distancia entre los meridianos y paralelos a medida que se acercan a los polos aumentando su tamaño. Distorsiona el tamaño de los países cercanos a los polos como Canadá y el Norte de Europa.
La proyección de Peters por otro lado, es una proyección equivalente por lo que mantiene las distancias y proporciones a lo largo de sus paralelos y meridianos. Las distorsiones de esta proyección se evidencian en la zona media del mapa, manteniendo una medida razonable en los polos.
Comentarios
Publicar un comentario